top of page

¿Por qué se regala muguet a las personas queridas el 1 de mayo en Francia?

  • Actualidad, Lifestyle | 17
  • 26 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

En París lo encontrarás por todas las calles, te contamos por qué se regala muguet el 1 de mayo en Francia.

El muguet es una planta con una historia muy antigua. Según la mitología griega, fue creado por Apolo para tapizar el suelo y proteger los pies de las nueve musas.

Los celtas creían que esta planta traía la felicidad y los cristianos pensaban que las lágrimas que vertió la virgen al pie de la cruz habrían hecho florecer muguet.

¿Por qué se regala muguet el 1 de mayo en Francia?

La tradición francesa de regalar estas flores procede de la Edad Media. Cuenta la leyenda que en 1560 Carlos IX y su madre Catalina de Medicis estaban de viaje en Le Dauphiné. Allí, el caballero Louis de Girard de Maisonforte le ofreció a Carlos un ramo de muguet de su jardín. El joven rey complacido tomó por costumbre regalar a las jóvenes damas de la corte un ramillete de muguet el primero de mayo. La costumbre se extendió rápidamente convirtiéndose en una tradición

En la Belle Epoque todos los modistos franceses ofrecían muguet a los clientes y a las costureras el primero de mayo. El muguet ha sido siempre el emblema de la casa Christian Dior.

En el año 1941, se instaura en Francia la Fiesta del trabajo y la concordia social en el primer día de mayo. La rosa roja que había sido, hasta entonces, el símbolo de la jornada internacional de los trabajadores desde 1891, (y que tenía una connotación demasiado de izquierdas) fue sustituida por el muguet.

En Francia la venta de muguet en la calle el día 1 de mayo está tolerada y no es necesario ningún permiso. Los ramilletes se venden aproximadamente a 1,5€ y se estima que cada año se venden unos 60 millones de ramilletes, casi un ramillete por ciudadano.

 
 
 

Comentários


bottom of page